

Museo de la Fotografía de Pachuca
Hidalgo Pachuca de Soto-
El Museo de la Fotografía nace en el año de 1984
El Museo de la Fotografía se encuentra ubicado en el centro de Pachuca, fue inaugurado el 1° de noviembre de 1984.
Éste recinto cuenta con una reserva cercana a las 900 mil imágenes que resguarda la Fototeca Nacional del INAH, el Museo de la Fotografía muestra, agrupadas en las secciones Retrato, Testimonio, Paisaje, Ensayo Visual y Vida Cotidiana, selección de 80 fotografías de los 41 acervos fotográficos con que cuenta la Fototeca.
El museo se encuentra ubicado en una parte del Ex Convento de San Francisco, monumento histórico de principios del siglo XVII, sitio representativo de la ciudad de Pachuca. Comparte espacios con la Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia y pertenece a la red del Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo).
-
Museo de la Fotografía de Pachuca
-
Salas y Servicios que podrás encontrar en el Museo de la Fotografía
Dentro del Museo de la Fotografía podrás admirar el montaje de líneas de tiempo que marcan el desarrollo de los distintos desarrollos y procesos fotográficos en Europa, América Latina y Estados Unidos. La exposición recupera la historia e importancia de uno de los descubrimientos más importantes y reveladores de la era moderna del hombre. Las exposiciones temporales, generalmente de fotografía contemporánea, son presentadas en la sala Nacho López.
Junto a imágenes clásicas de la Revolución, se exhibe el ensayo fotográfico de Nacho López titulado "La Venus se va de juerga", "Los Alcatraces"además de los retratos vanguardistas de Simón Flechine, así como el trabajo de fotógrafos de épocas más recientes como Antonio Reynoso, Manuel Álvarez Bravo, Mariana Yampolsky, Lourdes Almeida, Pedro Meyer, Pablo Ortiz Monasterio, Pedro Valtierra, entre otros prestigiados profesionales de la lente.El Museo de la Fotografía cuenta con una sala temporal que se compone de 29 secciones. El recorrido se inicia con el devenir histórico de la fotografía a partir de la cámara oscura y la estenopéica, los primeros procesos fotográficos de impresión y el retrato. Se muestra la mirada de fotógrafos viajeros; imágenes estereoscópicas; la arquitectura colonial mexicana en fotografías de Guillermo Kahlo y los usos científicos de la fotografía, con el trabajo del observatorio de Tacubaya; la tradición fotográfica de Juan Antonio Azurmendi, y las imágenes de Hugo Brehme, con una visión sobre las tradiciones, monumentos y héroes de México.
El recorrido continúa con tres pilares de la fotografía en México: Antonio Reynoso, Manuel Álvarez Bravo y Mariana Yampolsky. También se ofrece una pequeña muestra de Héctor García, Alicia Ahumada, Agustín Estrada, Graciela Iturbide, Pedro Meyer y Pablo Ortiz Monasterio, entre otros.
Finalmente se muestra el uso que la Fototeca Nacional hace de la tecnología para contribuir a la conservación de las imágenes que forman parte del patrimonio cultural.Servicios del Museo de la Fotografía
- Cursos de fotografía
- Librería
- Cédulas explicativas en Braile
Horarios de Museo de la Fotografía
Se encuentra abierto de Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Ubicación de Museo de la Fotografía
Casasola s/n, Ex-convento de San Francisco de la Plaza Aniceto Ortega, Centro, CP 42000, Pachuca De Soto, Pachuca de Soto, Hidalgo